En noviembre pasado, un cambio de guardia ocurrió en Accenture Argentina. Sofía Vago, con años de experiencia en la empresa, asumió como CEO, la primera mujer en hacerlo. Su nombramiento no sólo representó un hito personal, sino que simboliza el compromiso de Accenture con la diversidad y la inclusión.
El cambio de liderazgo en Accenture se produce en un momento crucial. La pandemia ha forzado un cambio radical en la forma en que las empresas operan, y Accenture no es una excepción.
La compañía, con una fuerza laboral de 721.000 empleados en más de 120 países, se ha adaptado rápidamente a las nuevas realidades del mercado.
Abarcando la Transformación: El Modelo de Negocio de Accenture
“Nuestro negocio principal se centra en todo lo que tiene que ver con el proceso de transformación. Somos fuertes en esas áreas», dice Vago. Accenture tiene 13.000 empleados en Argentina y recientemente inauguró una nueva oficina en Córdoba, un centro de cocreación y generación de ideas.
Córdoba: Un Polo de Talento en Argentina
Córdoba es un importante polo de talento en el país y la región. La decisión de Accenture de abrir una nueva oficina en esta ciudad se alinea con su visión de crecimiento y desarrollo en América Latina.
El crecimiento de Accenture no se limita a las principales ciudades. A través de Accenture Federal, la compañía ha extendido su presencia a todo el país, destacando el valor del talento argentino para el mercado local y para la exportación.
Los Desafíos y Oportunidades de la Economía del Conocimiento
La economía del conocimiento está en auge, y Accenture ha sido capaz de crecer con ella.
La compañía ha visto una demanda significativa de servicios en áreas como tecnología, ciberseguridad, inteligencia artificial y data. A pesar de los desafíos del mercado laboral, Accenture ha mantenido un ritmo de contratación sólido y tiene planes de crecimiento acelerado para los próximos 18 meses.

Atendiendo al Talento: Las Políticas de Beneficios de Accenture
Para retener y atraer a los mejores talentos, Accenture ha implementado una serie de beneficios para sus empleados, incluyendo el pago del 20% del sueldo en dólares.
Además de esto, la compañía ofrece una serie de otros beneficios valorados por sus empleados, como guardería, licencias extendidas y chequeos médicos.
La Visión de Futuro: Accenture y la Resiliencia en Tiempos de Cambio
A medida que el mundo se enfrenta a rápidas disrupciones tecnológicas, Accenture se ha adaptado y evolucionado para mantenerse a la vanguardia.
A pesar de los retos que el contexto económico pueda presentar, Accenture sigue siendo optimista sobre su futuro en Argentina y está decidida a continuar su crecimiento en el país.
Accenture Argentina, bajo la dirección de Sofía Vago, está liderando el camino hacia una era de transformación digital y adaptación al cambio. A pesar de los desafíos presentes, la empresa tiene una visión optimista de su futuro y sigue comprometida con su misión de brindar soluciones innovadoras a sus clientes.
El papel de Accenture en la economía digital
No hay duda de que Accenture ha jugado un papel fundamental en la transformación digital de Argentina y del mundo.
Trabajando mano a mano con las grandes empresas, hemos sabido adaptarnos a la aceleración de los cambios en la industria tecnológica, incluso en el medio de la incertidumbre global.
El sector de la economía del conocimiento se ha convertido en un pilar clave en nuestra economía. Como Sofía Vago nos explica, «El sector de la economía del conocimiento está creciendo muchísimo.
Es un sector que hasta hace unos años nadie sabía qué era». Accenture está a la vanguardia de esta expansión, aprovechando su amplia experiencia y conocimientos para ayudar a las empresas a navegar a través de la rápida evolución de las tecnologías emergentes.

El talento argentino y el futuro de Accenture
Accenture Argentina ha crecido en gran medida gracias al talento local. Nuestra capacidad de adaptación rápida, creatividad y resiliencia son factores que nos destacan y nos permiten competir en el escenario global.
Y es que el talento argentino no se limita a los jóvenes; Accenture también ha lanzado el programa Más 45 para aquellos que buscan reinventarse y contribuir a la economía digital.
Vago tiene una visión optimista sobre el futuro de Accenture en Argentina, a pesar de los desafíos que puedan presentarse.
«La perspectiva del sector es excelente. Cuando tienes reglas claras y puedes dar previsibilidad, lo único que importa es el talento. Y Argentina tiene talento», asegura.
Desafíos y oportunidades en el horizonte
A pesar de los logros, Accenture Argentina no se queda en la complacencia. Estamos constantemente buscando formas de mejorar y adaptarnos a los desafíos del entorno empresarial.
Desde el impacto de la pérdida del poder adquisitivo hasta el reclutamiento y retención de talento, cada desafío presenta una oportunidad para ser más creativos y estratégicos en nuestras soluciones.
Además, Accenture sigue comprometida con la expansión y crecimiento en Argentina.
Con la inauguración de una nueva oficina en Córdoba y con planes de crecimiento acelerado en los próximos 18 meses, Accenture Argentina está bien posicionada para seguir liderando en el sector de la economía del conocimiento.
La visión de Sofía Vago y Accenture Argentina es clara: adaptarse, crecer y liderar en la economía digital. Con la combinación de talento argentino, innovación y estrategia, Accenture Argentina está preparada para afrontar cualquier desafío y seguir construyendo un futuro prometedor.
Accenture ha sido una fuerza motriz en el avance de la digitalización, no solo en Argentina, sino en todo el mundo.
Hemos trabajado de la mano con grandes corporaciones, apoyándolas en su transformación y adaptación a la acelerada evolución de la industria tecnológica, incluso en medio de la incertidumbre global.
El sector de la economía del conocimiento se ha convertido en un pilar esencial de nuestra economía. Como señala Sofía Vago, «El sector de la economía del conocimiento está creciendo enormemente.
Es un sector que hasta hace poco era desconocido para muchos». Accenture se encuentra a la vanguardia de esta expansión, aplicando su extensa experiencia y conocimientos para asistir a las empresas en su navegación por el rápidamente cambiante panorama de las tecnologías emergentes.
Accenture Argentina ha crecido en gran parte gracias al talento local. La rápida adaptabilidad, la creatividad y la resiliencia son atributos que nos destacan y nos permiten competir en el escenario global.
Y el talento argentino no se limita a los más jóvenes; Accenture también ha lanzado un programa para aquellos mayores de 45 años que buscan reinventarse y contribuir a la economía digital.
Vago mantiene una visión optimista del futuro de Accenture en Argentina, a pesar de los desafíos que puedan presentarse.
«Las perspectivas para el sector son excelentes. Cuando tienes reglas claras y puedes proporcionar previsibilidad, lo único que importa es el talento. Y Argentina tiene talento», asegura.
No obstante, Accenture Argentina no es complaciente. Estamos constantemente buscando maneras de mejorar y adaptarnos a los desafíos del entorno empresarial.
Desde el impacto de la pérdida del poder adquisitivo hasta la contratación y retención de talento, cada desafío representa una oportunidad para ser más creativos y estratégicos en nuestras soluciones.
Además, Accenture continúa comprometida con la expansión y crecimiento en Argentina.
Con la inauguración de una nueva oficina en Córdoba y planes para un crecimiento acelerado en los próximos 18 meses, Accenture Argentina está bien posicionada para continuar liderando en el sector de la economía del conocimiento.
Con la combinación de talento argentino, innovación y estrategia, Accenture Argentina está preparada para enfrentar cualquier desafío y seguir construyendo un futuro prometedor.