Cuando uno reflexiona sobre el concepto de innovación, es casi inevitable que el nombre de Apple aparezca en la mente. Esta compañía se ha forjado un nombre sinónimo de evolución tecnológica, tras transformar el mundo a través de sus innovaciones.
Desde el iPhone, que revolucionó la esfera de los smartphones, hasta los Mac que alteraron el universo de las computadoras, y sin olvidarnos de las tablets y los iPads que cambiaron el curso de la tecnología portátil.
Inversión masiva en Investigación y Desarrollo
Esta cascada de innovaciones no surge de la nada, sino que es fruto de un enorme compromiso de recursos. En Cupertino, hogar de Apple, trabajan aproximadamente 12,000 ingenieros, todos explorando nuevas tecnologías en mayor o menor medida.
Y esto no es barato: con un salario medio de 291,000 euros, el coste de estas mentes brillantes asciende a unos impresionantes 3.492 millones de euros mensuales, sin considerar otros recursos, como instalaciones y equipos. Un gasto astronómico, pero esencial para mantener a Apple en la vanguardia.
Según las estadísticas de Statista, la inversión de Apple en investigación y desarrollo fue de 26.000 millones de euros en 2022, lo que supera con creces los ingresos totales de empresas como Spotify.
Esto refleja la devoción de Apple por la innovación y su constante empuje hacia el futuro.

Financiando la Innovación: Un Flujo de Ingresos Diversificado
Por supuesto, mantener esta avalancha de innovación requiere una fuente de ingresos sustancial. En 2022, los ingresos de Apple ascendieron a 394.000 millones de euros, lo que supera con creces los ingresos de gigantes como Banco Santander e Intel.
Sin embargo, lo que es realmente intrigante es que, a pesar de ser competidores directos, Google juega un papel importante en la financiación de la innovación de Apple.
Según un análisis de Bernstein, una destacada firma de análisis de inversiones, Google pagaría a Apple la sorprendente cifra de 15.000 millones de euros anuales para mantenerse como el motor de búsqueda predeterminado en sus productos. Esto representa el 58% de la inversión de Apple en investigación y desarrollo.
Un Ganar-Ganar en el Mundo de la Innovación
Este arreglo parece beneficiar a ambas partes. Por un lado, Apple obtiene más de la mitad de su inversión en innovación cubierta por un competidor directo, lo que representa una doble ganancia para la empresa.
Por otro lado, Google adquiere más tráfico, que es esencial para su modelo de negocio. A pesar de los recientes avances de Bing, parece que, por ahora, Google continúa financiando la innovación de Apple.